Intoxicaciones medicamentosas (las más frecuentes en niños)
- Antitérmicos: son los fármacos más implicados en las intoxicaciones infantiles. Destaca el paracetamol (siendo su antídoto la N-Acetilcisteina)
- Psicofármacos, sobre todo las benzodiacepinas, más frecuentes en niñas mayores
- Anticatarrales y antitusígenos, segunda causa de intoxicaciones en niños menores de 4 años
- Metanol: barnices, disolventes, combustibles, líquidos limpiaparabrisas...
- Cáusticos: las zonas quemadas pueden inflamarse y dificultad la respiración del niño. No provocar el vómito
- Pesticidas
Intoxicación por gases
- CO: es el gas que produce más mortalidad en pediatría a causa de incendios, vehículos, estufas en lugares cerrados y mal ventilados
¿Qué haremos si se nos presenta una intoxicación en casa?
- Coger el envase del producto
- Acudir al centro de urgencias más cercano
- NO inducir el vómito. Está desaconsejado en muchos casos y contraindicado en otros
- Tampoco está recomendado dar leche o zumos, porque si se da una reacción de neutralización de un cáustico, esta desprende calor y puede producir lesiones internas por quemadura térmica además de química
- Llamar a Toxicología, cuyo número viene en casi todos los envases y pueden darnos una orientación de lo que hacer en los primeros momentos
- Se recomiendan productos con envases con tapón de seguridad
- No usar envases de bebidas para llenarlos con productos de limipieza y sus diluciones
- Tener todos los productos bien etiquetados para evitar confusiones
- Mantener estos productos fuera del alcance de los niño
Cuidados específicos en Urgencias
- Jarabe de ipecacuana; induce al vómito
- Lavado gástrico
- Carbón activado; los niños mayores lo beben y los más pequeños se introduce por sonda nasogástrica. Inactiva el tóxico alojado en el estómago
- Adminsitración de un antídoto que inactiva el tóxico ingerido
Lo importante es PREVENIR, y para ello hay que mantener los envases de productos de limpieza y medicamentos FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS, en alto y a poder ser, bajo llave
No hay comentarios:
Publicar un comentario