Productos básicos de higiene que no deben faltar en casa para nuestro bebé
- Champú para prevenir la costra lactea
- Esponja natural
- Crema hidratante para bebé
- Aceite hidratante
- Pañales (reutilizable o de un solo uso)
- Toallitas húmeda
- Crema del culito
- Crema hidratante para la cara con piel seca
- Tijeras con punta redonda
- Termómetro de agua
- Un cepillito muy suave para el pelo
- Solución salina fisiológica monodosis + gasas estériles para limpiar los ojos
- Bastoncillos de algodón para limpiar la parte externa de las orejas
---> Viene bien disponer de una cesta donde tener a mano todos estos utensilios y de un neceser para llevarlos cuando se va de viaje.
---> Es más práctico y económico comprar envases grandes para casa y guardar algunos más pequeños, que se puedan rellenar, para los traslados cortos.
Para el baño...
- La higiene del bebé debe realizarse con esponjas natural de algas empapadas en agua templada, con las que se limpia todo el cuerpo, a excepción de la zona del cordón umbilical. Deberá cambiarse a menudo para que no aparezcan hongos por humedad.
En cada cambio de pañal se debe prestar especial atención al cordón umbilical, evitando que se depositen secreciones (heces o pipí) en esa zona.
- Emplear un gel de pH neutro para bebés, que puede usarse a diario tanto en el cuerpo como en su cabecita, ya que no escuece si entra por error en los ojos.
- No es necesario bañar al bebé todos los días.
Fuera del agua...
- Para evitar que la piel del bebé se reseque, se le puede aplicar aceite hidratante cuando aún está mojado o secarle y echarle por todo el cuerpo leche hidratante hipoalergénica sin perfumes.
- La piel de los recién nacidos tiende a escamarse y es muy fina y delicada, sobre todo en tobillos y muñecas, porque aún no posee la estructura protectora típica de las pieles de los adultos.
- En el culete usa cremas balsámicas, indicadas para prevenir y aliviar las escoceduras.
- Debe peinar el cabello con cepillos adecuados de cerdas blandas.
- No se recomienda poner colonia en el cabello al recién nacido ya que puede molestarle o irritarle el olor tan fuerte, sobre todo si lleva alcohol. La colonia puede ponerse en la ropita y conseguirá el mismo efecto.
- En caso de que el bebé tenga costra láctea (pequeñas descamaciones grasas en el cuero cabelludo), aplícale aceite de almendras, de caléndulas u otro producto específico para costra láctea en el cuero cabelludo durante 10 minutos y retíralo con el champú; después peina el cabello intentando retirar la descamación sin irritar el cuero cabelludo.
- Si tiene la cara irritada por la baba hay cremas específicas en el mercado.
- El talco no se usa en la actualidad porque irrita y reseca la piel.
- La toalla debe ser muy suave y del porte suficiente para cubrir completamente al bebé. En el invierno puede calentarla para hacerle agradable la salida del baño.
- Necesitaremos toallitas higiénicas dermoprotectoras, para limpiarle tanto la cara y las manos como el culete, y una crema facial hidratante que le proteja de las agresiones del aire y el frío.
- Cuando los bebés empiezan a gatear o a querer coger todo lo que pillan a su alcance, conviene llevar en la bolsa de paseo una solución antibacteriana para sus manitas.
Beneficios de los masajes a los bebés...
- El masaje infantil estrecha los vínculos entre padres e hijos, aumenta la inmunidad y relaja al recién nacido.
- Las caricias tranquilizan al bebé al tiempo que nuestra cercanía estimula sus sentidos, no sólo el del tacto. El bebé duerme más tranquilo y come mejor después del masaje.
- Los masajes alivian los gases que causan molestias al bebé. Se refuerzan vínculos y se comparte un tiempo fabuloso. Además, tocar al bebé favorece su desarrollo.
Muy buenas recomendaciones. Estos productos de limpieza infantil son perfectos para poder mimar a tu pequeño de forma cómoda. Además de limpiarlo bien, es importante hacerlo cómodamente para que no puedan surgir otro tipo de problemas.
ResponderEliminar